Tecnología en transportes: descubre todo lo que necesitas saber

nuevas-tecnologías

Nadie pone en duda la importancia que tiene la tecnología en transportes logísticos. La aplicación de innovaciones tecnológicas suponen un avance constante.  Permiten mejorar la rentabilidad y la eficacia del sector.

La automatización, la aplicación del Internet de las Cosas en logística, el software GPS para localizar dispositivos, los avances en robótica…todas estas innovaciones ayudan a mejorar el funcionamiento del sector y a hacerlo más competitivo.

Si quieres ponerte al día sobre las innovaciones de la tecnología en transportes continúa leyendo nuestro artículo.

Tecnología en los transportes

Las nuevas tecnologías son un elemento clave y decisivo en el sector de los transportes. Las mejoras tecnológicas han ido suponiendo avances en el sector del transporte desde la invención de la rueda.

Estos progresos permiten que el sector avance y sea mucho más eficaz y beneficioso para las propias empresas y sus clientes. A más avances tecnológicos mayor competitividad en el mercado. 

Dentro del sector de los transportes los desplazamientos marítimos y terrestres son los que más avances están presentando. ¿Cuáles son las mejores innovaciones del sector?

catalogo 4gflota 2022

Transporte, automatización y el Internet de las Cosas

La automatización de los procesos también ha llegado a los transportes. Conseguir dicha automatización agiliza los procesos de la cadena de suministro. La conectividad que ofrece el Internet de las Cosas permite agilizar la salida de mercancías de los almacenes. Esto evita muchos atascos y problemas de stock.

Además de la gestión de inventarios para agilizar la salida de productos de los almacenes, la conectividad del Internet de las Cosas puede actuar directamente sobre los vehículos de transporte de mercancías. Gracias a estos avances se puede conocer el estado de humedad, la temperatura y si se abren las puertas del vehículo en todo momento.

Software GPS 

La conectividad de los vehículos con dispositivos GPS permite localizarlos, junto a la mercancía, en todo momento. Esto supone un control absoluto sobre el estado de la flota de distribución y los productos que transportan. 

Se puede obtener fácilmente información de los transportistas, cómo trabajan y resolver cualquier incidencia que surja en la ruta de forma casi inmediata. 

Además del control que otorga esta innovación, también supone una inversión en la tranquilidad del cliente, que también podrá saber dónde se encuentran sus productos en todo momento.

Robótica

Cada vez es más habitual que se añadan robots a la cadena logística de las empresas de transportes. Tener este tipo de herramientas en los almacenes ayuda tanto a la hora de hacer inventarios como al mover la mercancía de un sitio a otro. Incluso se pueden entregar pedidos al cliente final, como está empezando a hacer amazon con Amazon Scout.

Son nuestros aliados en el día a día del mundo de la logística. Las funciones que realizan ayudan tanto a nivel de inventario como en el transporte en sí. El objetivo principal de los robots es simplificar tareas mecánicas y repetitivas con el objetivo de optimizar los tiempos de trabajo.

La robótica dentro del mundo de la logística abarca desde brazos mecánicos, cuyo objetivo es coger productos y sellar o trasladar paquetes, hasta drones que pueden entregar paquetes. El último avance son pequeños vehículos robóticos autónomos que pueden seguir rutas en los almacenes de la empresa identificando productos y el entorno.

Logística ecológica

La preocupación por el medioambiente también ha llegado al sector de la logística y la distribución. Actualmente las empresas buscan activamente medios para poder reducir el impacto ecológico de su actividad.

Cada vez es más habitual que las flotas de transportes utilicen más energía eléctrica para mover sus vehículos y que se alejen de los combustibles fósiles. 

Los camiones ecológicos son la clave para poder mantener de forma sostenible el transporte de mercancías por carretera. Las alternativas que existen actualmente a los camiones tradicionales de combustión interna son los eléctricos, los híbridos, los de Gas Natural, los de GLP/GLV y los de pila combustible de hidrógeno.

La importancia de ir cambiando las flotas poco a poco e ir implementando las innovaciones tecnológicas a nivel ecológico es evidente. Hay una gran cantidad de vehículos de transporte de mercancías en las carreteras y su impacto medioambiental es considerable.

cta solicita presupuesto  

4G Flota y sus innovaciones

En 4G Flota apostamos por las innovaciones y los avances tecnológicos aplicados al sector del transporte. Nos centramos en el software de localización por GPS y sus múltiples aplicaciones.

También te podemos ofrecer diferentes aplicaciones móviles, como 4G Flota User Connect. Permite que haya una comunicación rápida, eficaz y segura entre el conductor y la central de su empresa. 

¿Quieres saber más sobre los productos de tecnología en transportes que podemos ofrecerte? Podrás obtener más información haciendo click aquí. 

Si tienes alguna duda o necesitas más información, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

¡Suscríbete a nuestro blog!